Lanza tu sitio con cimientos sólidos: un checklist SEO previo al release evita perder tráfico orgánico desde el día uno y acelera el crecimiento sostenido.
Los sitios optimizados antes de salir indexan más URLs durante la primera semana.
Corregir metadatos o arquitectura post lanzamiento triplica los costos.
Diseño, performance y contenido alineados desde el inicio crean confianza inmediata.
1. Investigación estratégica antes del código
La arquitectura SEO empieza con el lenguaje de tu audiencia. Define pilares temáticos y clústeres secundarios antes de diseñar el sitemap.
Clasifica keywords por etapa del funnel y agrúpalas en colecciones (guías, comparativas, producto).
Identifica vacíos de contenido y diferencia tu propuesta de valor con formatos únicos.
“Construye tu sitemap pensando en clusters temáticos, no en menús aleatorios. Google sigue rutas lógicas, tus usuarios también.”
2. Fundamentos técnicos imprescindibles
Title con 55-60 caracteres, meta description que venda el clic y encabezados jerárquicos claros.
Sin parámetros innecesarios, guiones medios y palabras clave relevantes.
Implementa datos estructurados para productos, artículos o FAQ y ganar rich snippets.
Publica sitemap.xml, referencia en robots.txt y bloquea staging o zonas sensibles.
3. Experiencia y rendimiento
Google prioriza sitios rápidos, responsive y accesibles. Si el usuario no puede interactuar sin fricción, el crawler tampoco.
-
Diseño responsive real: Prueba manual en múltiples resoluciones, no solo con media queries teóricas.
-
Optimización de imágenes: Usa formatos modernos (WebP/AVIF), compresión inteligente y textos alternativos descriptivos.
-
Performance-first: Carga diferida de scripts, minimización de CSS y CDN para recursos críticos.
-
Accesibilidad: Contraste alto, etiquetas ARIA y navegación por teclado comprobada.
Checklist final antes del lanzamiento
Asegura rutas lógicas entre categorías, blog y producto.
Instala GA4, Search Console y define conversiones clave desde el día uno.
Agenda los primeros 90 días de publicaciones con responsables y fechas.
Backups automáticos, firewall activo y monitoreo de uptime configurado.
Lanza, mide y optimiza en ciclos cortos. El SEO no es un evento: es un sistema vivo que se alimenta con contenido fresco y decisiones basadas en datos.


